Monkey Motor - Noticias de autos, Fotos, Pruebas y Fichas técnicas



8/5/14

2014-05-08T22:25:11Z

Nissan presentó Lannia Concept orientado al mercado asiático


 El Nissan Lannia Concept cuenta en su estructura con elementos que ya forman parte de la carrocería de varios modelos de serie. Aunque es sólo un prototipo, este modelo está desarrollado exclusivamente para las nuevas generaciones.

 China ha cambiado en su totalidad en estos últimos años. El creciemiento masivo en todos los aspectos ha hecho que las marcas automotrices empiezen a pensar vehículos que esten apuntados exclusivamente para esa región. Nissan, firma japonesa, ha ido un poco más alla con esa idea y comenzó a desarrollar modelos que esten proyectados para las nuevas generaciones del mercado chino.

 En el Salón Internacional de Pekín, Nissan presentó al Lannia Concept, un prototipo de cuatro puertas que está “orientado al estilo de vida de la nueva generación post-80 de China”. Esta no es la primera vez que desde la compañía nipona intentan atraer la atención de este público, dado que en el pasado AutoShow de Shanghai develaron al Friend-ME Concept, un modelo que estaba dirigido al “Balínghou”, término que se refiere a los 240 millones de jóvenes nacidos en la década de 1980 en el país asiático y que hoy en día se erigen como el segmento de clientes más grande del mundo.

 La evolución de aquel prototipo se convirtió en el Lannia, un concepto estéticamente novedoso que incorpora el actual lenguaje de diseño como la parrilla V-motion, los faros en forma de boomerang y una línea de cintura ascendente hacia la zona trasera y un techo “flotante”.

 A pesar de develar todas sus cualidades estéticas, lamentablemente todavía no hay información de la motorización del Lannia Concept, ni si algún día podría llegar a producción en serie.

 Nissan mostró en Pekín lo que podría ser un vehículo con un gran caudal de ventas, porque podemos asegurar que la marca japonesa ha puesto los ojos en uno de los mercados más importantes del mundo.



30/4/14

2014-04-30T17:23:52Z

El Volkswagen New Midsize Coupé de coupé no tiene casi nada




 El New Midsize Coupé, que se mostró en pekín, cuenta con una carrocería más ancha y más corta que los Vento y Passat.  Es un modelo que adelanta las líneas que podría llegar a tener el próximo integrante de la marca alemana.

 La carrocería del NMC, desarrolado sobre la plataforma MQB, tiene una longitud de 4,60 metros, un ancho de 1,84 m y una altura de 1,42 m, por lo que es más corta que la de los actuales Vento y Passat, pero, a su vez, también es más ancha; por lo que su centro de gravedad es más bajo.


 Tener la caída posterior del techo algo más pronunciada que en los sedanes convencionales, suponemos que es lo que llevó a Volkswagen a incluir el mote de coupé en el nombre de este concept; aunque para ser sinceros, reiteramos, de coupé tiene poco.

 El habitáculo, el cual se asemeja bastante al del Golf VII, se destaca por su estilo deportivo, por tener los diferentes elementos de control enfocados en el conductor y por la combinación de los colores y calidades de los materiales. Vale destacar además que cuenta con un generoso espacio para que cinco pasajeros puedan viajar sin ningún problema y que tiene una capacidad de baúl de 500 litros.


 Volkswagen eligió propulsar al NMC con un motor de cuatro cilindros y 2.0L de cilindrada turbocargado que genera una potencia de 220 caballos. De manera conjunta trabaja una caja de cambios automática de doble embrague con siete velocidades que permite pasar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 244 km/h. Este rendimiento hace que el consumo de combustible sea de 6,4 l/100 km.


 A pesar de que haya rumores que aseguren que en 2016 este concept se convertirá en modelo de producción masiva, por el momento no hay ninguna voz oficial que confirme nada, por lo que por ahora se mantiene la duda.



28/4/14

2014-04-28T19:32:47Z

Características del Chevrolet New Cruze presentado en Pekín


 Chevrolet ha comunicado los detalles del New Cruze, el nuevo modelo desarrollado en China en colaboración con SAIC. Vimos su interesante aspecto totalmente actualizado, de aspecto muy similar a los Ford Kinetic Design de última generación y ahora sumamos la información acerca de las características técnicas del modelo.

 Chevrolet dice que el New Cruze estrena una mecánica de gasolina con 1,4 litros y tecnología SIDI, incluyendo sobrealimentación e inyección directa. Respecto al anterior 1.4 Turbo aumenta su potencia hasta los 150 CV y desarrolla un par máximo de 235 Nm. Por el momento no hay ningún modelo de Opel, Buick o Chevrolet en llevar esta motorización aunque no se descarta que más adelante pueda haberlos.


 Otra interesante novedad es la transmisión secuencial de doble embrague DCG. Tiene siete velocidades y permite un manejo totalmente automático o manual mediante levas tras el volante. Sobre el papel, Chevrolet parece haberse fijado en el Jetta 1.4 TSI, ofreciendo un producto muy parecido por tamaño, potencia y transmisión.

 Para los que quieran una opción más sencilla el New Cruze podrá adquirirse con el también nuevo motor de 1,5 litros e inyección directa. No tendrá sobrealimentación pero con sus 115 CV de potencia mejorará las prestaciones y consumos del anterior 1.6i 16v de 124 CV. En este caso la transmisión es manual o automática pero siempre de seis velocidades.



27/4/14

2014-04-27T16:59:41Z

El Kawei K1 Pick Up es una copia estética de la Ford F-150


 De un tiempo a esta parte los fabricantes chinos parecían haberse puesto las pilas en cuanto a diseño y oferta, apostando por vehículos propios. Sin embargo no todas las marcas tienen los recursos necesarios para invertir en desarrollos propios y se inspiran mucho en productos ya conocidos.

 Kawei Auto ha presentado en el Salón del Automóvil de Pekín el K1 Pick Up, un modelo que recuerda en exceso al Ford F-150 Raptor. Es un vehículo de más de cinco metros de longitud que comenzará su andadura comercial de manera inminente en versiones con doble cabina y cabina simple.


 Lo más curioso del Kawei es que en la nota de prensa el fabricante ya deja claro que el modelo recuerda en su frontal al F-150 Raptor tanto por las formas de las ópticas y la parrilla como por el tratamiento elegido (oscurecidas). Además citan que la inscripción de la marca sobre el capó es una idea ya utilizada por Land Rover, cosa que al menos les honra al reconocerlo.

 Para el habitáculo la firma ha tomado "prestado" el salpicadero del primer Kia Sorento, introduciendo cambios sólo en la instrumentación.


 El nuevo Kawei K1 es una actualización del pick up comercializado hasta la fecha por la marca y que sólo recibe cambios estéticos y en el interior. Se puede pedir con un motor de gasolina con 2,4 litros y 141 caballos o bien un 3.0 diésel con 106 caballos pero siempre con cambio manual de cinco velocidades y propulsión posterior.

 El año pasado Kawei Auto fabricó sólo 10.000 unidades del pick up que fue comercializado tanto en algunas provincias de China como en África y Oriente Medio. La marca está ampliando la fábrica para poder aumentar la producción anual y seguir creciendo en los mercados externos.



Hyundai mostró su ix25 Concept en el Salón de Pekín


 El ix25 Concept es la antesala para el futuro crossover de producción de la marca surcoreana.

 Hyundai presentó al ix25 Concept, un prototipo que adelanta las líneas del próximo SUV compacto que, si bien en un principio sería exclusivo para China, después podría comenzar a emigrar hacia los diferentes mercados globales.

 Estéticamente muestra un diseño que se basa en la filosofía Fluidic Sculpture 2.0. Tiene una longitud total de 4.270 mm, un ancho de 1.780 mm, una altura total de 1.630 mm y una distancia entre ejes de 2.590 mm; por lo que dentro del abanico de la firma se ubica por debajo de los SUV Tucson y Santa Fe.


 Respecto a detalles puntuales no hay mucha información, salvo que monta un motor 2.0 litros y cuatro cilindros. Al margen de las confirmaciones, es lógico pensar que su equipamiento tecnológico, de seguridad y de confort se adaptará a cada zona de ventas; pero sin descuidar la categoría ya ofrecida por la marca en otros vehículos.

 La Ford EcoSport creó un segmento y fueron varias las marcas generalistas que empezaron a desarrollar un modelo que pueda competir con ella. Ahora parece que la tendencia también llega a otras automotrices y una de ellas es Hyundai que comienza a mostrar como será su futuro crossover.



25/4/14

2014-04-25T14:22:58Z

Peugeot presentó en Pekin el nuevo 408 II



 La firma del león presentó, en Pekín, al 408 II que, según rumores, comenzará su producción en China y luego se construirá en Argentina sobre la nueva plataforma EMP2.

 Luego de la apertura de la industria automotriz en China, el mercado de ese país ha crecido de tal manera que varias de las firmas mundiales realizan las presentaciones de sus vehículos en el Salón Internacional del automóvil de Pekín. Una de ellas es Peugeot, que en está última edición develó al 408 II, que, según la marca, muestra líneas y formas que expresan una perfecta armonía entre la velocidad, el equilibrio, la robustez, la elegancia y la seguridad.


 Todavía es poca la información de este modelo que se podría llegar a fabricar en Argentina, pero Peugeot apuesta a poner al 408 como un referente del segmento con el sistema Start/Stop de serie y una distancia entre ejes de 2.730 mm. (20 mm más que el actual) que brindará un mayor espacio interior. Además, también ofrecerá el Park Assist, el alerta de punto ciego, los faros LED y el conocido motor de 1.6 litros THP con una amplia mejoría en el consumo de combustible.

 Por ahora sólo es un rumor pero parece que en poco tiempo se hará realidad, la producción del Peugeot 408 II (desde ahora todos los modelos del león mantendrán su numeración) en la Planta de El Palomar.



23/4/14

2014-04-23T16:43:05Z

Volkswagen presentó el nuevo Golf Edition Concept en el Salón de Pekín


 
En este 2014 se cumple el 40 aniversario del Golf, un modelo emblemático que sigue siendo la punta de lanza para Volkswagen. Para tratar de ganar un protagonismo que no tiene en China, la marca ha presentado en el Salón de Pekín el Edition Concept como primicia mundial.

 El nuevo Golf Edition Concept toma la base de la actual generación y añade una decoración específica. En su exterior se reconoce por la pintura perlada en blanco "Magic Morning", los faros de alta descarga más avanzados, las llantas de aleación de 19 pulgadas, espejos en cromo, el techo solar panorámico, etc. Hay que resaltar que la pintura es especial y dependiendo del ángulo desde el que se mire se podrán ver ciertos destellos dorados. Como complemento a todo esto, en el pilar B se ha integrado el logotipo de la serie.


 En el interior los cambios son menores pero la presentación se ha cuidado con tanto esmero que casi parece otro coche. A destacar la imponente tapicería en piel bitono que combinan los colores blanco y negro con costuras en oro, diversos apliques decorativos en madera, asientos específicos de corte deportivo, etc.

 La dotación incluye el sistema de navegación con la pantalla grande de ocho pulgadas, control de crucero activo, alerta de cambio de carril, lector de señales de tráfico, pantalla multifunción a color, paquete visibilidad, etc. No sabemos el motor que se esconde bajo el capó ya que Volkswagen ha dado protagonismo a la presentación. De momento no sabemos si llegará al mercado aunque tiene muchas posibilidades.