Monkey Motor - Noticias de autos, Fotos, Pruebas y Fichas técnicas



24/3/22

2022-03-24T18:33:03Z

Copa FIA ecoRally, el campeonato para autos ecológicos homologados para la calle

Hyundai Kona EV Copa FIA ecoRally España

 La FIA cuenta con un Campeonato que está íntegramente dedicado a los vehículos ecológicos que participan en pruebas de regularidad. Este campeonato es denominado Copa FIA ecoRally y en él pueden participar vehículos homologados para la calle que cuentan con motorizaciones alternativas, sin ningún tipo de modificación en el auto. El campeonato cuenta con varias carreras distribuidas por Europa.



14/6/19

2019-06-14T13:54:33Z

Se aprobó el reglamento de la nueva categoría de hiperautos del WEC 2020

Hiperautos del WEC 2020

 El Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) aprobó el nuevo reglamento del WEC. Y tal y como te adelanté hace unos meses, llegó la era de los hiperautos al Mundial de Resistencia (WEC). En esta nota te voy a contar todos los detalles de este nuevo reglamento.



8/6/18

2018-06-08T13:19:14Z

La FIA aprobó la categoría Hypercar para la Temporada 2020 del WEC

WEC categoría Hypercar 2020

 Ayer se llevó a cabo en Manila, Filipinas, la Sexta Conferencia Deportiva de la FIA y en ella se llegó a una decisión que va a marcar un antes y un después en el mundo de la competición y en las aspiraciones de las marcas de autos. En esta Conferencia, se aprobó la inclusión de la categoría Hypercar a partir del 2020 dentro del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC).



1/4/16

2016-04-01T13:29:37Z

Citroën y Pechito López van por el tricampeonato en el WTCC

Citroën y Pechito López van por el tricampeonato en el WTCC

 El Campeonato del Mundo FIA WTCC 2016 comienza este fin de semana en el Circuito de Paul Ricard, una de las pistas favoritas de Citroën Total. Para la última temporada de su programa en circuitos, el equipo dos veces campeón del mundo alineará dos Citroën C-Elysée WTCC para los pilotos José María López e Yvan Muller. Juntos, el argentino y el francés suman seis de los últimos ochos títulos de esta disciplina, pero van por más.

 Como en 2014, el Campeonato del Mundo FIA WTCC comienza en el Circuito de Paul Ricard. Tras cuatro meses de pausa, aprovechados por los equipos para perfeccionar el desarrollo de sus vehículos, ha llegado la hora de la verdad.

 Después de adjudicarse el 92% de las pole position y el 81% de las victorias durante las dos últimas temporadas, Citroën Total es el equipo de referencia y el más temido por sus rivales, y espera mantener esta posición a lo largo de 2016. Como se esperaba, la nueva decoración de los Citroën C-Elysée WTCC es mucho más agresiva que la anterior.

 No será una tarea fácil para Pechito. Para lograr su objetivo, se enfrentan a un reglamento hecho para perjudicar al campeón del mundo. Los Citroën deberán llevar 80 kg de lastre durante las dos primeras pruebas de la temporada. Posteriormente se producirá un reequilibrio en base a los resultados. Habrá también que adaptar las estrategias a las demás novedades, como la parrilla invertida en la primera carrera del fin de semana o la contra reloj MAC3 organizada después de las calificaciones.

Citroën y Pechito López van por el tricampeonato en el WTCC

 Espíritu de equipo. Durante el invierno los ingenieros y pilotos han trabajado para dar el visto bueno a las sutiles evoluciones técnicas realizadas. Las más visibles afectan a la aerodinámica, con un morro delantero rediseñado. Citroën Racing tiene la ventaja de conocer muy bien el coche y todos sus reglajes y además cuentan con José María López e Yvan Muller para aprovechar todo su potencial. Esta vez, más que nunca, el espíritu de equipo será uno de los componentes fundamentales en el éxito.

 Este mismo espíritu de equipo se aplica también a los tres coches inscritos por el equipo de Sébastien Loeb Racing. En su segunda temporada al volante del Citroën C-Elysée WTCC, Mehdi Bennani será el piloto a seguir por Tom Chilton y Grégoire Demoustier. Estos tres pilotos disputan el WTCC Trophy, reservado a los privados.

 DECLARACIONES

 Yves Matton (Director de Citroën Racing): «Con los cambios de equipo de algunos pilotos y la llegada de un nuevo constructor, la nueva temporada del FIA WTCC se prevé muy abierta y disputada. Eso nos alegra y nuestro principal objetivo sigue siendo lograr el máximo de victorias y conservar los títulos de constructores y pilotos. Nosotros hemos cambiado la fisonomía de nuestra estructura, con dos Citroën C-Elysée WTCC oficiales y tres privados. Junto a Pechito e Yvan, tenemos a Mehdi, Tom y Grégoire para así marcar el máximo de puntos posibles en MAC3 y al término de las carreras. Aunque los entrenamientos libres tienen una importancia relativa, no me olvido de que hemos logrado siete mejores tiempos en las ocho tandas disputadas en Vallelunga. Eso no es una casualidad, sino el fruto de un trabajo perfecto de todo el equipo durante el invierno. Espero que podamos salir del circuito Paul Ricard con un buen resultado, es decir, con una victoria».

 José María López (Citroën C-Elysée WTCC n° 37): « Me siento muy animado con la idea de empezar una nueva temporada. Es uno de mis momentos preferidos del año. Después del trabajo hecho estos últimos meses, arrancamos desde cero y estamos impacientes por ver dónde nos situamos con respecto a la competencia. Habrá que esperar las calificaciones, cuando todos pongan neumáticos nuevos en el mismo momento, para poder tener una verdadera idea de la jerarquía. Los 80 kg de lastre son un gran hándicap, más de un segundo por vuelta en función de los circuitos. Será difícil, pero estamos preparados para afrontarlo. Estoy contento de comenzar la temporada en Francia. Es como la segunda prueba de casa para mí. El equipo tiene buenos recuerdos del Paul Ricard porque ganamos las cuatro carreras disputadas allí. Mi victoria de 2014 tras una remontada desde la última posición, sigue siendo una de las más lindas de mi carrera».

 Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC n° 68): «Los cuatro meses que hemos estado sin competir me han parecido una eternidad. Tengo ya ganas de volver al volante de mi Citroën C-Elysée WTCC durante un fin de semana de carreras. No sabemos todavía el nivel al que están nuestros rivales, pero seguro que vamos a sufrir en las dos primeras pruebas. Todas las previsiones que podamos hacer se basan en especulaciones. Lograr la victoria va a ser difícil pero tendremos que hacer el mejor trabajo y entonces veremos cuál será la jerarquía. Como todo el equipo, estoy muy contento con la idea de volver a estar el circuito Paul Ricard. En los años 80 iba a los Grandes Premios de F1 a la tribuna, y ahí hice mi primera carrera de monoplazas en 1988. Creo que he rodado en todas las configuraciones de los trazados posibles, y con todos los tipos de coche».

Citroën y Pechito López van por el tricampeonato en el WTCC

 HORARIOS de Argentina:

- SÁBADO 2 de abril de 2016
 9hs: Clasificación

- DOMINGO 3 de abril de 2016
 7.15hs: Carrera de apertura (16 vueltas)
 12.15hs: Carrera principal (17 vueltas)

 TV: En Fox Sports 3 la clasificación se emitirá en vivo y las carreras del domingo se emitirán entre las 11 y 13.30hs (la primera en diferido y la segunda en vivo).

 Radio: En Radio Rivadavia (AM 630), ambas carreras del domingo se transmitirán en vivo.



3/12/15

2015-12-03T15:25:03Z

Roborace, como la Fórmula E pero con monoplazas autónomos


 Los organizadores de la Fórmula E, anunciaron que en la temporada 2016 - 2017 se llevará a cabo el primer Campeonato Mundial de autos autónomos. 

 Las carreras se correrán antes de las de Fórmula E, terminará la carrera de autos autónomos y luego se correrá la Formula E. La competencia se llamará Roborace y ganará el coche más inteligente. Según se pudo saber, habrá un total de al menos 10 equipos que participarán en esta categoría con dos autos cada uno. Es decir que habrá 20 competidores pero ningún piloto humano.

 Las carreras tendrán un duración de una hora, en la que los coches autónomos y eléctricos tendrán que demostrar que llevan la mejor inteligencia artificial para ganar. Lo algoritmos de conducción obviamente se van a estrenar en carrera, pero las estrategias beberán de lo que ya se ha trabajado en la Formula E.


 La velocidad máxima que podrán alcanzar estos monoplazas eléctricos es de 300 km/h.



7/10/15

2015-10-07T17:18:52Z

Callaway Competition presentó el Corvette C7 GT3-R

Callaway Competition Corvette C7 GT3-R

 Callaway Competition presentó el Corvette C7 GT3-R, un auto de competición que de momento se muestra al natural y sin las publicidades que tendrá al momento de competir. El auto se presentó durante la ronda final de la temporada del ADAC GT Masters en Hockenheimring. 

 Este Corvtte luce un nuevo kit de carrocería que fue construido utilizando fibra de carbono, las piezas son mucho más grandes que las de serie y eso se debe a que Callaway quiso mejorar la aerodinámica del auto y además para cumplir con las normas de la FIA, entidad que ya lo homologó. El auto debutará el año que viene en el campeonato FIA GT3. 

 En el interior se buscó reducir el peso y aumentar la seguridad, se instalaron barras antivuelco, se reforzó la estructura y además el techo se puede abrir.

 Las especificaciones técnicas que se conocen aun no son muchas, ya que Callaway Competition aun debe continuar con la fase de pruebas y desarrollo. Lo único que se dio a conocer es que el Corvette C7 GT3-R equipa un motor 6.2 litros V8 atmosférico que brinda casi 600 CV. El motor está asociado a una caja de cambios secuencial X-Trac de seis velocidades. 

 Como ya mencionamos, este auto competirá en la temporada 2016 del FIA GT3, remplazando al Corvette Z06-R GT3. 

Callaway Competition Corvette C7 GT3-R



18/5/15

2015-05-18T19:02:29Z

Porsche presentó el nuevo 911 GT3 R

Porsche 911 GT3 R

 Porsche presentó en las 24 Horas de Nürburgring el nuevo 911 GT3 R, modelo deribado del 911 GT3 RS homologado como GTE. Este nuevo Porsche tendrá un precio de 429.000 euros.

 Este nuevo 911 GT3 R equipa el mismo motor 4.0 litros de inyección directa de gasolina del GT3 RS, pero en este auto se queda en 500 CV, para cumplir con la homologación de la FIA. El motor está asociado a una caja secuencial de carreras de seis velocidades. El auto trae levas detrás del volante para que el piloto no tenga que sacar las manos del mismo a la hora de realizar los cambios de marcha.

Porsche 911 GT3 R

 Otra cosa a destacar de este auto es que el peso fue reducido, para tener la aprobación de la FIA, pero este 911 GT3 R tiene el peso en el lugar deseado por la gente de Porsche, para no tener complicaciones con el motor situado por detrás del eje posterior (superior tracción a la salida de curvas), pero reduciendo sus pegas (elevado momento polar de inercia).

 Pasando al exterior, Porsche utilizó mucha fibra de carbono y aluminio en las piezas de la carrocería para poder reducir el peso del auto, además los vidrios fueron sustituidos por policarbonato. Otro dato a tener en cuenta es que Porsche centralizó la refrigeración en el frontal del coche para equipar un único radiador. El capót por su parte luce nuevas salidas de aire para poder refrigerar el radiador.

Porsche 911 GT3 R