Monkey Motor - Noticias de autos, Fotos, Pruebas y Fichas técnicas



8/1/16

2016-01-08T14:31:03Z

Faraday Future presentó el FFZero1 Concept y su nueva plataforma en el CES 2016

Faraday Future FFZero1 Concept

 Faraday Future presentó su primer en el CES 2016 el FFZero1 Concept, un auto que de momento no será más que una pieza de Salón, pero que en un futuro podrá servir de base para algún auto de producción.

 Faraday Future es una firma relativamente nueva (se creó en el 2014) y este FFZero1 Concept no es más que una muestra de lo que pueden llegar a hacer.

 El auto luce un diseño bastante radical, parece estar basado en el batimovil de la década del 60 y lo más importante es que está fabricado sobre la plataforma que utilizarán los futuros modelos de la firma. Lo novedoso de esta plataforma es que se podrá configurar dependiendo del tipo de vehículo que se quiera producir. Las baterías están instaladas entre ambos ejes y se podrán añadir o quitar dependiendo de la autonomía que se requiera. Para entender como funciona esta plataforma recomendamos ver el video que mostramos a continuación.



 El FFZero1 cuenta con cuatro motores eléctricos que en conjunto brindan más de 1.000 CV, según la firma estadounidense, en teoría es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos. De todas maneras nada de esto se puede comprobar porque la firma no piensa desarrollar este concept car.

 De todas maneras se espera que a lo largo del año, la firma muestre el verdadero modelo eléctrico en el cual está desarrollando. Se espera que ese auto llegue al mercado estadounidense en el 2017 y según la propia firma, estará a la altura del futuro Tesla Model 3.

Faraday Future FFZero1 Concept

Faraday Future FFZero1 Concept



Ford presenta en el CES 2016 sus novedades en conectividad, drones y autos autónomos

Ford presenta en el CES 2016 sus novedades en conectividad, drones y autos autónomos

 Ford anunció sus novedades en el CES, la mayor feria de innovación del mundo que ayer abrió para el público en general y se extiende hasta el 9 de enero en Las Vegas, Estados Unidos. Las nuevas tecnologías incluyen la conexión del vehículo con dispositivos domésticos inteligentes, con drones para el avistamiento aéreo de emergencia, el desarrollo de sensores para vehículos autónomos y sistemas que permiten controlar las funciones del vehículo en forma remota.

 Una de las tecnologías destacadas presentadas por Ford es el SmartDeviceLink, un software abierto usado en Ford SYNC AppLink para el acceso por comando de voz a aplicaciones de celulares inteligentes. Este desarrollo ganó fuerza en el sector automotriz al ser adoptado por otros fabricantes automotrices a nivel global.

 Vehículos y casas inteligentes

 Según un estudio de Icontrol Networks, la mitad de los consumidores de los Estados Unidos va a comprar por lo menos un producto doméstico inteligente en el próximo año.

 Entre las novedades que atraen la mayor atención de los consumidores está la integración de vehículos y casas inteligentes, con acceso del sistema Ford SYNC a dispositivos de automatización para el hogar a través de los cuales, mediante comandos de voz desde el vehículo, será posible controlar luces, termostatos, sistemas de seguridad, TV y otros equipamientos de la casa gracias a una conexión a internet. Eso incluye, por ejemplo, programar el portón del garaje para que se abra cuando el vehículo está a cierta distancia en conjunto con el encendido de las luces de la casa.

 Otra nueva tecnología de Ford es SYNC Connect, desarrollado en colaboración con 4G LTE, que permite dar arranque, trabar y destrabar las puertas, revisar el nivel de combustible o encontrar en donde está estacionado el vehículo remotamente desde el celular. El objetivo es tener 20 millones de vehículos equipados con este sistema para el 2020.

Ford presenta en el CES 2016 sus novedades en conectividad, drones y autos autónomos

 Vehículos y drones

 Ford también invitó a los innovadores a participar de un desafío para desarrollar softwares que integren la comunicación de los vehículos y los drones utilizando las plataformas SYNC AppLink y Open XC en conjunto con DJI, líder en desarrollo de drones profesionales. El objetivo es desarrollar un sistema de inspección de áreas de emergencia que podrá ser utilizado por las Naciones Unidas en casos de terremotos y tsunamis para llegar a las áreas inaccesibles. El equipamiento será instalado en una Ford F-150 y en un futuro también podrá ser aplicado en tareas como agricultura, construcción civil, etc.

 Para acelerar el desarrollo de los vehículos autónomos, la empresa está triplicando su flota de prueba alcanzando los 30 Mondeo Hybrid (la mayor flota de prueba de la industria automotriz) que circulan por las calles de California, Arizona y Michigan. Entre otros avances, esos vehículos utilizan un nuevo tipo de sensor denominado PUCK, que garantiza la precisión necesaria para realizar un mapeo 3D en tiempo real del ambiente circundante al vehículo.

 “En Ford estamos llevando la innovación a cada sector de nuestro negocio para ayudar a construir una mejor vida de las personas” dijo Ken Washington, vicepresidente de investigación e ingeniería avanzada de Ford. “Trabajar junto a DJI y las Naciones Unidas es una oportunidad para hacer una gran diferencia con vehículos y drones que colaboren en conjunto por un propósito común”.

Ford presenta en el CES 2016 sus novedades en conectividad, drones y autos autónomos




7/1/16

2016-01-07T14:56:45Z

Chevrolet presentó el nuevo Bolt EV

Chevrolet Bolt EV

 Chevrolet aprovechó que en Las Vegas se está llevando a cabo el CES, la feria de electrónica de consumo más importante del mundo, para presentar a su nuevo auto eléctrico. El auto se llama Chevrolet Bolt EV 2017 y tiene una autonomía superior a 322 km, de esta manera cumple con lo que Chevrolet prometió el año pasado en el Salón de Detroit.

 El nuevo Bolt EV es un auto pensado para llegar al público en general y es por eso que Chevrolet también promete que tendrá un precio "bajo". El auto se fabricará en la planta de montaje de Orion, en Michigan y llegará a producción a finales de 2016.

 El sistema de baterías va montado bajo el suelo del habitáculo, lo que permite un centro de gravedad relativamente bajo. En cuanto al interior del vehículo, es bastante espacioso y puede viajar hasta cinco pasajeros.

Chevrolet Bolt EV

 Como era de esperarse, el Bolt EV cuenta con muchísima tecnología. El modelo equipa un sistema de predicción de autonomía que tendrá en cuenta el momento del día, la tipografía, el clima y los hábitos de conducción del conductor para calcular los kilómetros disponibles. Además contará con una pantalla táctil de 10,2 pulgadas, 'hotspot' 4G LTE, bluetooth, cámara de visión trasera, cámara periférica y aplicación MyChevrolet, entre otras cosas.

 Chevrolet Bolt EV



6/1/16

2016-01-06T12:00:43Z

Ford estará presente en el CES 2016

Ford estará presente en el CES 2016

 Ford estará presente en CES 2016 – Consumer Electronic Show por sus siglas en inglés – que se desarrollará en Las Vegas, Estados Unidos desde el 6 al 9 de enero.

 CES es la mayor muestra de tecnología e innovación emergente del mundo en la que Ford estará mostrando todos los desarrollos que llevarán a la compañía al siguiente nivel tecnológico y que hará que la vida de las personas sea más fácil.

 “Ford fue el primer fabricante de vehículos en tener una importante presencia en CES hace nueve años y estamos orgullosos de continuar con ese legado de innovación durante 2016”, dijo Mark Fields, Presidente y CEO de Ford Motor Company. “A medida que nos movemos al ritmo de nuestro Ford Smart Mobility Plan, CES es el ámbito perfecto para compartir las novedades sobre nuestros esfuerzos para cambiar la forma en la que el mundo se mueve y proveer nuevas soluciones en las áreas de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del usuario y big data”.

 Una de las innovaciones más importantes que presenta Ford en esta edición de CES será su sistema de conectividad SYNC® al que agrega ahora Apple CarPlay, Android Auto™, 4G LTE y una amplia variedad de aplicaciones AppLink™ para ayudar a millones de clientes a mantenerse conectados aun mientras manejan e incluso cuando se encuentran lejos de sus autos. Se destaca este año que el Ford GT será el auto oficial de CES 2016.

Ford estará presente en el CES 2016

 “SYNC permite a los clientes integrar con el vehículo la tecnología de sus teléfonos inteligentes a la que están acostumbrados y utilizarla sin problemas” dijo Don Butler, Director ejecutivo de vehículos conectados y servicios de Ford. “Con SYNC, nos movemos al ritmo de nuestros clientes, haciendo más fácil para ellos mantener su estilo de vida conectado sin importar la elección del smartphone o app en el interior y exterior del vehículo”.

 Ya son más de 15 millones de vehículos equipados con SYNC alrededor del mundo y se espera que alcancen los 43 millones para 2020. La tecnología de las comunicaciones y el entretenimiento, de la que Ford es líder, ofrece a los clientes aun más conectividad como uno de los pilares que forma parte del Smart Mobility Plan.

 A partir de este año, los propietarios de vehículos equipados con SYNC 3 tendrán más opciones en la forma de acceder a sus smartphones en el interior de sus autos. Los usuarios de iPhone podrán activar Apple CarPlay y los usuarios de Android podrán utilizar Android Auto, dos interfaces desarrolladas específicamente para esos sistemas operativos móviles.

 Además, la tecnología SYNC Connect con 4G LTE le proporciona a los usuarios la posibilidad de acceder remotamente a través de su teléfono móvil a las facilidades de sus vehículos. Pueden programar en forma remota el encendido y destrabado de puertas, revisar el nivel de combustible o encontrar en donde está estacionado el vehículo.

 Durante 2017 en América del Norte, Ford fabricará vehículos con SYNC 3 compatibles con Apple CarPlay y Android Auto, comenzando por la completamente renovada Ford Escape. Los propietarios de vehículos modelo 2016 que cuenten con SYNC 3 tendrán la oportunidad de actualizarlo para fines del año.

 SYNC Connect es una tecnología que se expande globalmente y que alcanzará más de 20 millones de clientes para 2020.

Ford estará presente en el CES 2016

 Llevá tus apps con vos:

 Con SYNC AppLink – la función que permite a los conductores controlar por voz las aplicaciones de los smartphones desde el asiento del conductor – Ford está haciendo que sea aun más fácil crear experiencias únicas y personalizadas.

 Las primeras apps disponibles que utilizan información del vehículo tales como la localización del GPS y el kilometraje estarán disponibles este año, llevando la experiencia a bordo hacia un nivel más personal.

 Apple CarPlay

 Apple CarPlay es compatible con iPhone 5 y aquellos modelos más nuevos. Funciona mediante la conexión de un iPhone a través de un USB, así, la interfaz de CarPlay aparece en la pantalla táctil. Apple CarPlay cuenta con control por voz Siri y se integra perfectamente con los controles del celular.

 La integración hace más fácil las llamadas, acceso a la música, enviar y recibir mensajes, obtener direcciones optimizadas según las condiciones del tráfico y otras opciones, todo mientras se mantiene la vista en el camino.

 Android Auto

 Los usuarios de dispositivos con Android 5.0 y superiores pueden llevar la experiencia de su teléfono celular al interior de sus autos de forma segura y simple. Información útil como Google Maps y Google Play Music se proyectan en la pantalla de SYNC, ofreciendo una integración del teléfono con el vehículo. La búsqueda por voz de Google responde cualquier pregunta que los clientes puedan tener mientras manejan con la vista puesta en el camino.




30/12/15

2015-12-30T12:06:34Z

BMW presentará al i8 Spyder en el CES de Las Vegas

BMW i8 Spyder

 El CEO de BMW, Harald Krueger confirmó que presentarán al i8 Spyder en el próximo CES que se celebrará en la ciudad de Las Vegas. Si bien no se mostrará el modelo de producción definitivo, el concept que se exhibirá será muy parecido a la versión de producción. 

 El CEO de la firma alemana también anunció que el BMW i8 Spyder comenzará su comercialización a finales del 2016. Pensar que hace un par de años, los responsables de BMW habían comunicado que pensar en un i8 con techo abierto sería una locura porque desarrollarlo sería bastante caro y difícil. Recordemos que la estructura del i8 está fabricada en fibra de carbono y materiales de bajo peso, sin lugar a dudas los grandes avances en la fabricación de piezas con estos materiales habrá hecho que los alemanes cambiaran de opinión y se decidieran por producir el i8 Spyder. 

 El CES es la feria de electrónica de consumo, con lo cual nos obliga a pensar que el auto presentado por BMW estará lleno de novedades tecnológicas. Seguramente los controles de gestos presentados en el BMW Serie 7 dirán presentes en el nuevo i8.

 La imagen del BMW i8 Spyder corresponde a la versión concept que BMW ya presentó hace algunos meses. Si bien el diseño exterior del auto presentado en el CES será bastante parecido a ese concept, el interior promete ser bastante diferente. A continuación les dejamos un teaser que mostró BMW en el cual se pueden ver más detalles del interior del i8 Spyder que se presentará en Las Vegas.

BMW i8 Spyder