Monkey Motor - Noticias de autos, Fotos, Pruebas y Fichas técnicas



30/7/14

2014-07-30T15:15:02Z

Renault mostró un adelanto del nuevo Sport R.S. 01 (vídeo)


 En el vídeo que encontrarás abajo, podrás ver como será el nuevo Renault Sport R.S. 01. Si bien Renault quiere presentarlo en sociedad durante el próximo Salón del Automóvil de Moscú a finales de agosto, este adelanto, nos ha dejado con muchas ganas de poder verlo un poco más. Su escultural diseño no tiene nada que envidiar al de otros súper deportivos. Destaca el empleo de luces LEDS, el enorme alerón y el uso de fibra de carbono.

 



28/5/14

2014-05-28T17:07:07Z

Audi presentará en RS5 TDI e-concept en el Salón de Leizpig



 En el próximo Salón del Automóvil de Leizpig, Audi presentará un interesante concepto realizado sobre la base del RS5 pero con motor diésel. E

 Para entender esta nueva configuración del RS5 hay que decir que ha sido desarrollada para celebrar el 25 aniversario de la tecnología TDI y de paso quitar esa sensación que tienen muchos usuarios sobre las limitaciones de los diésel, tratando de convencerles de qué un motor de este ciclo también puede ser deportivo. Lo intentan conseguir aplicando la última tecnología.

 El caso es que el bloque elegido para el RS5 TDI tiene tres litros, seis cilindros y desarrolla una potencia de 385 CV y un par máximo de 750 Nm. Frente al crono consigue excelentes registros, como demuestran los 4 segundos necesarios para pasar de 0 a 100 km/h, mejorando en medio segundo el dato del RS5 de gasolina. La velocidad máxima no ha sido facilitada por la marca aunque dicen que superará con holgura los 280 km/h. La caja de cambios elegida es automática con convertidor de par y ocho velocidades.


 De seguro te preguntarás ¿cómo han hecho los alemanes para que el auto tenga tan buen rendimiento?. Bueno, para empezar el bloque de tres litros se acompaña de dos turbos, el más pequeño girando cuando se circula a velocidades contenidas, y el grande para velocidades altas. Para lograr un conjunto más efectivo, se ha incluido una especie de turbo eléctrico "e-booster" que se encarga de controlar la temperatura y giro del turbo pequeño. Está conectado al intercooler por un lado y al sistema de admisión por otro, mejorando el rendimiento y supliendo el retraso habitual que tienen los turbos convencionales.

 En los protos iniciales se había probado la integración de un motor eléctrico pero al final no se lograban los resultados deseados y se canceló. El "e-booster" funciona hasta las 3.000 rpm y se alimenta de su propio sistema eléctrico de 48v. Todo esto permite unas prestaciones, sobre todo en aceleración, capaces de enrojecer al mismísimo RS6.


 De momento Audi no tiene pensado comercializarlo en serie pero es probable que en futuro pueda aparecer un bloque parecido sobre la nueva generación del Audi A6/S6 o, quizás, finalmente tenga un hueco en la oferta del RS5. Lo que está claro es que es el motor de seis cilindros diésel más rápido del Grupo Volkswagen y elimina de un plumazo los inconvenientes de los diésel en conducción deportiva.



22/5/14

2014-05-22T23:10:07Z

Mercedes mostró el nuevo Clase C Estate


 La carrocería familiar del nuevo Clase C ya llego. Mercedes ha mostrado hoy las primeras imágenes oficiales y sabemos que su debut ante la prensa y el público será dentro de unas semanas en el Salón del Automóvil de Leizpig.

 Las variantes familiares tienen un gran peso específico en la gama Mercedes y dentro de la Clase C es una de las opciones más demandadas por el público en países como Alemania, Suiza, Austria, Italia o Portugal. En esta nueva entrega la firma alemana ha tratado de combinar, con acierto, dinamismo y elegancia a partes iguales. Si bien el frontal es compartido con el sedán, del pilar B hacía atrás todo es nuevo. En general es un station wagon que gusta por el equilibrado resultado final.


  Respecto a la anterior generación, el nuevo Estate crece hasta los 4,702 metros de longitud, es decir, suma 9,6 cm. La batalla también es mayor, con un total de 2,84 metros (+80mm). Las mayores ganancias en el habitáculo están en las plazas posteriores, con mayor espacio para las piernas (+45mm) y anchura (+40mm). La capacidad de maletero arranca en unos correctos 490 litros ampliables hasta los 1.510 abatiendo los respaldos de los asientos posteriores. Si se desea se podrá contar con respaldos posteriores seccionados en 40/20/40 y con accionamiento eléctrico.

 Cada vez más común es el sistema de portón automático que se acciona mediante el pie. Tan sólo será necesario ponerlo bajo el paragolpes y un sensor detectará su presencia y, si el usuario tiene la llave en el bolsillo, lo abrirá automáticamente.

 Es interesante que la nueva generación del Clase C Estate sea hasta 65 kg más ligera que la anterior. Podrá equipar la suspensión AirMatic autonivelante para que independientemente de la carga que se lleve en el interior mantenga "las formas". Los interesados podrán adquirirlo tanto con propulsión posterior como con la tracción total 4Matic.

 La gama de motores prevista en un inicio estará formada será muy similar a la del sedán, con bloques de gasolina de hasta 333 CV y diésel que oscilarán entre los 115 y 204 CV. Los híbridos también formarán parte de la gama con los interesantes C300 BlueTEC Hybrid y C350 Plug-In Hybrid. La comercialización del nuevo Clase C Estate arrancará el próximo mes de septiembre.



21/5/14

2024-02-20T00:26:01Z

Lexus presentó el IS 25 Aniversario en el Salón de Madrid


 En el Salón del Automóvil de Madrid la firma japonesa Lexus ha mostrado una serie muy especial del IS para celebrar el 25 aniversario de la empresa. Se venderá en España exclusivamente y sólo habrá disponibles 25 unidades.

 Estéticamente el nuevo IS "25 Aniversario" será reconocible al primer vistazo por su estética más deportiva y agresiva. Incluye un buen número de elementos desarrollados por TRD que consiguen imprimir una personalidad diferenciada. A destacar el capó, techo y alerón posterior realizados en fibra de carbono, un sistema de escape también elaborado por TRD (con cuatro salidas) y las bonitas llantas de aleación de 19 pulgadas tomadas del F-Sport sobre neumáticos Bridgestone Potenza.


 Otras novedades incluidas en esta versión tan especial son las pinzas de freno Brembo, botón de arranque TRD, tapizado de cuero perforado con el logo F-Sport bordado en el respaldo de los asientos, placa identificativa con el número de unidad, etc. El resto de la dotación será similar a otros IS, con climatizador, sistema de navegación, control de crucero y faros de xenón como elementos más importantes.

 Pese a su agresivo aspecto, esta serie limitada no recibe modificaciones mecánicas, conservando los motores intactos tal cual los conocemos. Se podrán comprar en versión de gasolina IS250 y también en la híbrida IS300h.



15/5/14

2024-01-20T15:59:50Z

Honda presentará el Civic Black Edition en el Salón de Madrid


 Honda ha comunicado que presentará en el Salón del Automóvil de Madrid una serie especial del Civic denominada "Black Edition". Lógicamente el color negro será uno de sus rasgos más distintivos, además de una dotación más completa.

 Con la nueva variante la firma japonesa trata de imprimir una aire más deportivo al compacto. Cuenta faldón delantero, taloneras laterales, alerón posterior y difusor inferior pintados en negro brillante, además de la tapa del depósito también en este tono. En el portón se incluye un logotipo con la denominación de la serie y se han instalado una llantas de aleación de 18 pulgadas de diseño más deportivo en color pólvora mate con la parte central en símil carbono.



8/5/14

2014-05-08T22:25:11Z

Nissan presentó Lannia Concept orientado al mercado asiático


 El Nissan Lannia Concept cuenta en su estructura con elementos que ya forman parte de la carrocería de varios modelos de serie. Aunque es sólo un prototipo, este modelo está desarrollado exclusivamente para las nuevas generaciones.

 China ha cambiado en su totalidad en estos últimos años. El creciemiento masivo en todos los aspectos ha hecho que las marcas automotrices empiezen a pensar vehículos que esten apuntados exclusivamente para esa región. Nissan, firma japonesa, ha ido un poco más alla con esa idea y comenzó a desarrollar modelos que esten proyectados para las nuevas generaciones del mercado chino.

 En el Salón Internacional de Pekín, Nissan presentó al Lannia Concept, un prototipo de cuatro puertas que está “orientado al estilo de vida de la nueva generación post-80 de China”. Esta no es la primera vez que desde la compañía nipona intentan atraer la atención de este público, dado que en el pasado AutoShow de Shanghai develaron al Friend-ME Concept, un modelo que estaba dirigido al “Balínghou”, término que se refiere a los 240 millones de jóvenes nacidos en la década de 1980 en el país asiático y que hoy en día se erigen como el segmento de clientes más grande del mundo.

 La evolución de aquel prototipo se convirtió en el Lannia, un concepto estéticamente novedoso que incorpora el actual lenguaje de diseño como la parrilla V-motion, los faros en forma de boomerang y una línea de cintura ascendente hacia la zona trasera y un techo “flotante”.

 A pesar de develar todas sus cualidades estéticas, lamentablemente todavía no hay información de la motorización del Lannia Concept, ni si algún día podría llegar a producción en serie.

 Nissan mostró en Pekín lo que podría ser un vehículo con un gran caudal de ventas, porque podemos asegurar que la marca japonesa ha puesto los ojos en uno de los mercados más importantes del mundo.



30/4/14

2014-04-30T17:23:52Z

El Volkswagen New Midsize Coupé de coupé no tiene casi nada




 El New Midsize Coupé, que se mostró en pekín, cuenta con una carrocería más ancha y más corta que los Vento y Passat.  Es un modelo que adelanta las líneas que podría llegar a tener el próximo integrante de la marca alemana.

 La carrocería del NMC, desarrolado sobre la plataforma MQB, tiene una longitud de 4,60 metros, un ancho de 1,84 m y una altura de 1,42 m, por lo que es más corta que la de los actuales Vento y Passat, pero, a su vez, también es más ancha; por lo que su centro de gravedad es más bajo.


 Tener la caída posterior del techo algo más pronunciada que en los sedanes convencionales, suponemos que es lo que llevó a Volkswagen a incluir el mote de coupé en el nombre de este concept; aunque para ser sinceros, reiteramos, de coupé tiene poco.

 El habitáculo, el cual se asemeja bastante al del Golf VII, se destaca por su estilo deportivo, por tener los diferentes elementos de control enfocados en el conductor y por la combinación de los colores y calidades de los materiales. Vale destacar además que cuenta con un generoso espacio para que cinco pasajeros puedan viajar sin ningún problema y que tiene una capacidad de baúl de 500 litros.


 Volkswagen eligió propulsar al NMC con un motor de cuatro cilindros y 2.0L de cilindrada turbocargado que genera una potencia de 220 caballos. De manera conjunta trabaja una caja de cambios automática de doble embrague con siete velocidades que permite pasar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 244 km/h. Este rendimiento hace que el consumo de combustible sea de 6,4 l/100 km.


 A pesar de que haya rumores que aseguren que en 2016 este concept se convertirá en modelo de producción masiva, por el momento no hay ninguna voz oficial que confirme nada, por lo que por ahora se mantiene la duda.