Volkswagen confirmó la fecha de lanzamiento de su nuevo crossover para el segmento B que ya se fabrica en Brasil, el Volkswagen Tera. El nuevo modelo del Grupo VAG se lanzará a la venta el 25 de mayo en Brasil. La fecha de lanzamiento del modelo para Argentina todavía no está confirmada, pero se especula con que se llevará a cabo entre los meses de junio o julio.
El Volkswagen Tera se fabrica en la planta de Taubaté, São Paulo y está desarrollado sobre la plataforma MQB de Volkswagen. Este nuevo modelo desarrollado en Brasil competirá contra los Citroën Basalt, Fiat Pulse, Renault Kardian, y contra el futuro Toyota Yaris Cross.
El Volkswagen Tera se ofrecerá en Brasil con dos motorizaciones. Las versiones más equipadas contarán con el motor naftero, tres cilindros, 1.0 litros, turbo que entrega una potencia de 101 CV y un torque máximo de 170 Nm, asociado a una caja de cambios que podrá ser manual de seis marchas o automática, también de seis velocidades.
Mientras que las versiones acceso de gama equiparán el motor naftero, tres cilindros, 1.0 litros, atmosférico que entrega una potencia de 84 CV y un torque máximo de 101 Nm. Este motor está asociado a una caja manual de cinco marchas y esta´ra disponible en la versión entrada de gama.
En Brasil, el Volkswagen Tera se ofrecerá en cuatro versiones diferentes, mientras que en Argentina de momento sólo se tiene proyectado ofrecer una sola versión, con el motor más potente. De todas maneras, esperamos confirmación por parte de Volkswagen Argentina.
El Volkswagen Tera se ofrecerá con faros delanteros y traseros Full LED, llantas de aleación diamantadas, panel de instrumentos de 10", central multimedia "VW Play Connect" con conexión Apple Car Play y Android Auto, carga de celulares por inducción, interior "Ambient Light" y paquete de ayudas a la conducción, entre otras cosas.
La ficha técnica completa del Volkswagen Tera se dará a conocer al momento del lanzamiento oficial del modelo en Brasil, el próximo 25 de mayo.
El Volkswagen Tera se fabrica en la planta de Taubaté, São Paulo y está desarrollado sobre la plataforma MQB de Volkswagen. Este nuevo modelo desarrollado en Brasil competirá contra los Citroën Basalt, Fiat Pulse, Renault Kardian, y contra el futuro Toyota Yaris Cross.
El Volkswagen Tera se ofrecerá en Brasil con dos motorizaciones. Las versiones más equipadas contarán con el motor naftero, tres cilindros, 1.0 litros, turbo que entrega una potencia de 101 CV y un torque máximo de 170 Nm, asociado a una caja de cambios que podrá ser manual de seis marchas o automática, también de seis velocidades.
Mientras que las versiones acceso de gama equiparán el motor naftero, tres cilindros, 1.0 litros, atmosférico que entrega una potencia de 84 CV y un torque máximo de 101 Nm. Este motor está asociado a una caja manual de cinco marchas y esta´ra disponible en la versión entrada de gama.
En Brasil, el Volkswagen Tera se ofrecerá en cuatro versiones diferentes, mientras que en Argentina de momento sólo se tiene proyectado ofrecer una sola versión, con el motor más potente. De todas maneras, esperamos confirmación por parte de Volkswagen Argentina.
El Volkswagen Tera se ofrecerá con faros delanteros y traseros Full LED, llantas de aleación diamantadas, panel de instrumentos de 10", central multimedia "VW Play Connect" con conexión Apple Car Play y Android Auto, carga de celulares por inducción, interior "Ambient Light" y paquete de ayudas a la conducción, entre otras cosas.
La ficha técnica completa del Volkswagen Tera se dará a conocer al momento del lanzamiento oficial del modelo en Brasil, el próximo 25 de mayo.