En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA- para poder vender un auto usado, una moto usada, inscribir un auto 0 km o inscribir una moto 0 km, se debe realizar un trámite denominado verificación policial. Este trámite tiene como finalidad el poder constatar que el número de chasis, el número del motor y el tipo de vehículo se corresponde al que figura en la documentación del vehículo.
¿Quiénes deben realizar la Verificación Policial del Automotor?
La Verificación Policial del Automotor deben realizarla todas aquellas personas que necesiten registrar un auto o moto 0 km en el Registro de la Propiedad Automotor, ya sea nacional o importado y aquellas personas que quieran vender su auto usado o moto usada. También se debe realizar en caso de querer registrar un nuevo motor o chasis a un auto o registrar un nuevo motor o cuadro a una moto.
Ahora bien, ¿Siempre es obligatorio realizar la Verificación Policial del Automotor? ¿No existen excepciones para no realizar la Verificación Policial del Automotor?
En CABA, la verificación policial es obligatoria si vamos a vender un auto con hasta 20 años de antigüedad según lo estipula la última modificación realizada por la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor -DNRPA-. En el caso de las motos, la verificación policial CABA se debe realizar si se venden autos usadas de hasta 17 años de antigüedad. Si el auto o la moto son 0 km, es obligatorio realizar la verificación policial, sin excepción.
¿Cómo sacar turno para la verificación policial CABA?
1- Para poder sacar turno para la verificación policial CABA se debe ingresar a la página web de la Ciudad de Buenos Aires.
2- Se debe seleccionar Nuevo Trámite
3- Se debe seleccionar el motivo por el cual se necesita realizar la verificación policial ya sea para el auto o para la moto.
4- Completar los datos del vehículo solicitados
5- Completar los datos del titular y presentante solicitados
6- Validar datos y sacar turno
7- Pagar
¿Qué documentos necesito para sacar turno y realizar la verificación policial?
Al momento de ir al turno para la verificación policial en CABA, se deben llevar los siguientes documentos:
- DNI vigente
- Licencia de Conducir Vigente
- Seguro del Vehículo Vigente
- Verificación Técnica Vehicular vigente
- Constancia del pago de la boleta de la verificación policial impreso
- Cédula Verde (o Azul) del auto o Cédula Verde (o Rosa) de la moto.
- El vehículo debe contar con la identificación de piezas del automotor y el grabado de dominio en los cristales.
¿Cuánto sale la verificación policial en CABA?
La tarifa de la verificación policial del automotor para los automóviles es de 5404 pesos.
La tarifa de la verificación policial del automotor para las motos es de 2502 pesos.
¿Cuáles son las formas de pago aceptadas para la verificación policial en CABA?
- Pago Electrónico: Se aceptan las tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Diners Club y Cabal y las tarjetas de débito Visa Electron, Maestro, Mastercard Debit, Cabal Debito y Cabal 24.
- Pago en Efectivo: Se puede pagar la boleta impresa en Pago Fácil o Rapipago
- Pago en la Planta: Se puede abonar la boleta de forma presencial en la Planta Verificadora donde se haya sacado el turno para la verificación policial, con las tarjetas de crédito o débito antes mencionadas.
Más datos a tener en cuenta para realizar la verificación policial en CABA:
- Para que se pueda realizar la verificación policial, es necesario que los lugares del auto o la moto donde se encuentran la codificación del motor y del chasis (o cuadro) estén limpios y legibles.
- La verificación policial tiene una validez por 150 días hábiles administrativos y es un trámite personal, aunque puede presentarse un representante legal con autorización firmada y validada por un escribano público.
- La verificación policial se realiza en plantas verificadoras a cargo de peritos de la policía Federal que están autorizados por la DNRPA.
¿Quién debe realizar la verificación policial en una compra/venta?
El vendedor (dueño) del vehículo es quien debe tramitar la verificación policial, de manera obligatoria.
¿Quiénes deben realizar la Verificación Policial del Automotor?
La Verificación Policial del Automotor deben realizarla todas aquellas personas que necesiten registrar un auto o moto 0 km en el Registro de la Propiedad Automotor, ya sea nacional o importado y aquellas personas que quieran vender su auto usado o moto usada. También se debe realizar en caso de querer registrar un nuevo motor o chasis a un auto o registrar un nuevo motor o cuadro a una moto.
Ahora bien, ¿Siempre es obligatorio realizar la Verificación Policial del Automotor? ¿No existen excepciones para no realizar la Verificación Policial del Automotor?
En CABA, la verificación policial es obligatoria si vamos a vender un auto con hasta 20 años de antigüedad según lo estipula la última modificación realizada por la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor -DNRPA-. En el caso de las motos, la verificación policial CABA se debe realizar si se venden autos usadas de hasta 17 años de antigüedad. Si el auto o la moto son 0 km, es obligatorio realizar la verificación policial, sin excepción.
¿Cómo sacar turno para la verificación policial CABA?
1- Para poder sacar turno para la verificación policial CABA se debe ingresar a la página web de la Ciudad de Buenos Aires.
2- Se debe seleccionar Nuevo Trámite
3- Se debe seleccionar el motivo por el cual se necesita realizar la verificación policial ya sea para el auto o para la moto.
4- Completar los datos del vehículo solicitados
5- Completar los datos del titular y presentante solicitados
6- Validar datos y sacar turno
7- Pagar
¿Qué documentos necesito para sacar turno y realizar la verificación policial?
Al momento de ir al turno para la verificación policial en CABA, se deben llevar los siguientes documentos:
- DNI vigente
- Licencia de Conducir Vigente
- Seguro del Vehículo Vigente
- Verificación Técnica Vehicular vigente
- Constancia del pago de la boleta de la verificación policial impreso
- Cédula Verde (o Azul) del auto o Cédula Verde (o Rosa) de la moto.
- El vehículo debe contar con la identificación de piezas del automotor y el grabado de dominio en los cristales.
¿Cuánto sale la verificación policial en CABA?
La tarifa de la verificación policial del automotor para los automóviles es de 5404 pesos.
La tarifa de la verificación policial del automotor para las motos es de 2502 pesos.
¿Cuáles son las formas de pago aceptadas para la verificación policial en CABA?
- Pago Electrónico: Se aceptan las tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Diners Club y Cabal y las tarjetas de débito Visa Electron, Maestro, Mastercard Debit, Cabal Debito y Cabal 24.
- Pago en Efectivo: Se puede pagar la boleta impresa en Pago Fácil o Rapipago
- Pago en la Planta: Se puede abonar la boleta de forma presencial en la Planta Verificadora donde se haya sacado el turno para la verificación policial, con las tarjetas de crédito o débito antes mencionadas.
Más datos a tener en cuenta para realizar la verificación policial en CABA:
- Para que se pueda realizar la verificación policial, es necesario que los lugares del auto o la moto donde se encuentran la codificación del motor y del chasis (o cuadro) estén limpios y legibles.
- La verificación policial tiene una validez por 150 días hábiles administrativos y es un trámite personal, aunque puede presentarse un representante legal con autorización firmada y validada por un escribano público.
- La verificación policial se realiza en plantas verificadoras a cargo de peritos de la policía Federal que están autorizados por la DNRPA.
¿Quién debe realizar la verificación policial en una compra/venta?
El vendedor (dueño) del vehículo es quien debe tramitar la verificación policial, de manera obligatoria.